Gestión Ambiental
Descripción
I Dentro de ésta categoría se encuentran catalogados los proyectos, obras o actividades cuyos impactos y riesgos ambientales, que son considerados no significativos.
II Las principales actividades de los proyectos, obras o actividades que según la categorización ambiental nacional, son consideradas de bajo impacto; además se describe su entorno en los aspectos físicos, bióticos y socioeconómicos y propone medidas a través de un plan de manejo ambiental para prevenir, mitigar y minimizar los posibles impactos ambientales.
III La autoridad ambiental de aplicación responsable notificará a los promotores de los proyectos, obras o actividades de las categorías.
IV Con la emisión de la Licencia Ambiental, en la que se detallará con claridad las condiciones a las que se someterá el proyecto, obra o actividad, durante todas las fases del mismo, las facultades legales y reglamentarias.
Por ende mediante la categorización ambiental correspondiente para florículas o ciertas plantas ordamentales bajo invernadero son de:
![Regulación Ambiental](https://static.wixstatic.com/media/a59f35_4dc6ed5cbb0f4d4d868928feea8d68cf~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_14,w_1200,h_886/fill/w_977,h_721,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/a59f35_4dc6ed5cbb0f4d4d868928feea8d68cf~mv2.jpg)
Certificación Ambiental
Proceso en el cual se registra la actividad ante el ente regulador (Ministerio del Ambiente) a través del Sistema Único de Información Ambiental SUIA.
Los productores, comerciantes, distribuidores, etc. Están obligados a registrarse en el SUIA, con la finalidad de obtener sus permisos ambientales.
Por lo que ponemos en a su consideración nuestros servicios ambientales tales para el registro ambiental correspondiente a la categoría 2 en el catálogo de categorías ambientales como también para el proceso de licencia ambiental.
Registro Ambiental/Ficha Ambiental:
-
Georreferenciación de la propiedad.
-
Plano planimétrico de propiedad.
-
Plano de instalaciones e infraestructuras.
-
Capacitaciones a propietarios y trabajadores.
-
Regulación Ambiental.
-
Línea Base Ambiental.
-
Concientización Ambiental y buenas prácticas ambientales.
-
Manejo de desechos sólidos no peligrosos y peligrosos.
-
Seguridad y salud ocupacional.
-
Manuales y guías.
-
Certificado de Intersección.
-
Plan de manejo ambiental.
-
Socialización del proyecto.
-
Ficha ambiental otorgado por el Ministerio del Ambiente.